
43,2% de los chilenos se embriaga una vez al mes, según estudio
- Viernes 12 de septiembre de 2025
- 15:37 hrs

La Radiografía del Consumo Excesivo de Alcohol alerta sobre el impacto en jóvenes y las consecuencias en salud mental, hipertensión, infartos y accidentes.
Un 43,2% de los chilenos que consumen alcohol se embriaga al menos una vez al mes, de acuerdo con la Radiografía del Consumo Excesivo de Alcohol presentada este viernes 12 de septiembre. El estudio advierte un mayor riesgo entre jóvenes y adultos jóvenes, con implicancias directas en la salud mental y enfermedades cardiovasculares.
Patrones de consumo excesivo
El informe revela que, entre quienes se embriagaron en el último mes —cerca de 2,4 millones de personas—, un 24,4% lo hizo dos veces, un 18,5% entre tres y cuatro veces, y un 13,9% cinco veces o más. En este último grupo, un 26% corresponde a jóvenes entre 18 y 24 años.
Las cifras muestran también una diferencia de género: el 26,4% de los hombres reporta cinco o más episodios de embriaguez, frente a solo un 7,2% en mujeres de la misma edad.
En total, el 50,7% de las personas que consume alcohol declara haberse embriagado, con mayor prevalencia en hombres (55,2%) y en el grupo etario de 25 a 34 años (57,1%).
Riesgos en salud mental y accidentes
La académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Central, Ximena Cea, explicó que el consumo problemático se concentra en adultos jóvenes entre 20 y 29 años, donde “además se están detectando más casos de patologías de salud mental”.
Cea añadió que el alcohol es un factor de riesgo en la mortalidad por accidentes de tránsito, una de las principales causas de muerte en ese grupo etario.
Consecuencias cardiovasculares
El estudio también reveló que a mayor número de episodios de embriaguez, se triplica la probabilidad de desarrollar dependencia. Mientras que solo un 8% de quienes se embriagaron una vez muestran síntomas de abuso, la cifra aumenta a 27,7% entre quienes lo hicieron cinco veces o más.
Además, quienes se emborrachan una vez al mes consumen alcohol en promedio 3,9 días, mientras que aquellos con cinco o más episodios lo hacen hasta 10 días. Esta normalización del consumo eleva el riesgo de enfermedades no transmisibles como hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares (ACV) e infarto agudo al miocardio.
Artículos relacionados

