
Fonasa alerta por estafa vía SMS: sitio falso intenta robar datos personales de usuarios
- Viernes 10 de octubre de 2025
- 15:25 hrs

El Fondo Nacional de Salud advirtió sobre una nueva modalidad de fraude que suplanta su identidad mediante mensajes de texto con enlaces falsos. La institución llamó a no ingresar al sitio ni entregar información personal.
El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) emitió una alerta oficial tras detectar una nueva estafa por SMS (smishing) que busca engañar a los usuarios para robar datos personales y financieros mediante un sitio web falso.
Mensajes falsos que simulan ser de Fonasa
A través de sus redes sociales, la institución informó que están circulando mensajes de texto fraudulentos que aparentan ser enviados por Fonasa y que incluyen un enlace a un sitio malicioso:
“NO INGRESES a fonasagou-cl(.)life. ¡No es nuestro sitio! Fonasa NUNCA te pedirá actualizar datos o solucionar problemas de pago a través de links en mensajes de texto”, advirtió el organismo.
El enlace redirige a una página que imita la imagen institucional del sistema público de salud, con el fin de engañar a los afiliados y obtener datos confidenciales como RUT, contraseñas y antecedentes bancarios.
Qué es el phishing y cómo opera esta estafa
Este tipo de fraude se conoce como phishing, una práctica en la que ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades oficiales para obtener información personal.
Cuando el engaño se realiza mediante mensajes de texto (SMS), se denomina smishing.
Los atacantes suelen utilizar mensajes con tono urgente o alarmista, por ejemplo, indicando que hay un problema con el pago o que se requiere una actualización de datos, para que la víctima haga clic sin verificar el origen.
Recomendaciones para evitar caer en fraudes
Expertos en ciberseguridad y organismos como la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) y la consultora System Tech recomiendan seguir estas medidas preventivas:
-
Desconfía de mensajes no solicitados que soliciten actualizar datos personales o resolver supuestos problemas.
-
No hagas clic en enlaces recibidos por SMS o correo electrónico. Accede siempre desde el sitio oficial de Fonasa escribiendo la dirección directamente en el navegador.
-
Usa contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.
-
Activa la autenticación en dos pasos (2FA) para reforzar la seguridad.
-
Mantén tus dispositivos actualizados para evitar vulnerabilidades.
-
Respalda tus datos importantes en servicios en la nube como Google Drive, Dropbox o OneDrive.
Sitio web oficial y canales de contacto
Fonasa recordó que su sitio web oficial es www.fonasa.cl y que no envía enlaces por mensajes de texto.
Ante cualquier duda, los usuarios pueden comunicarse a través de los canales oficiales de atención, como el número 600 360 3000, las oficinas presenciales o las redes verificadas de la institución.
Artículos relacionados

