
¿Cuánto ganaba el papa Francisco? Revelan su sueldo y qué pasará con su herencia
- Miércoles 23 de abril de 2025
- 13:25 hrs

El líder de la Iglesia católica falleció sin haber recibido salario, manteniendo un estilo de vida austero y dejando un legado de transparencia financiera en el Vaticano
Tras la muerte del papa Francisco a los 88 años este 21 de abril, comienzan a revelarse detalles sobre aspectos menos conocidos de su vida personal y papado, como su sueldo, su estilo de vida y lo que ocurrirá con su herencia.
Durante más de una década como jefe de la Iglesia católica y del Estado Vaticano, Jorge Mario Bergoglio se destacó por promover un enfoque austero y por rechazar privilegios económicos. Una decisión que sorprendió al mundo: el Papa no recibía sueldo.
“No tengo sueldo”: el Papa vivía sin salario
En el documental Amén: Francisco responde, el pontífice dejó claro que vivía sin ingresos personales:
“A mí no me pagan nada. Cuando necesito plata para comprarme zapatos, algo así, voy y la pido. Yo no tengo sueldo, y eso no me preocupa porque sé que me dan de comer gratis”.
Esta forma de vida no fue nueva en el Vaticano. Desde sus años como arzobispo de Buenos Aires, Francisco vivía con sencillez: no usaba autos oficiales, cocinaba su propia comida y se trasladaba en transporte público.
Reforma económica en el Vaticano
Pese a no recibir salario, el Papa impulsó profundas reformas financieras en la Santa Sede. Bajo su liderazgo, se implementaron auditorías internas, se aumentó la transparencia en los fondos vaticanos y se eliminaron privilegios excesivos dentro del clero.
En 2023, la Santa Sede reportó ingresos superiores a los 55 millones de dólares, pero esto nunca se reflejó en lujos para Francisco. En contraste, algunos cardenales reciben entre US$11.000 y US$14.000 mensuales, algo que el pontífice siempre criticó abiertamente.
¿Qué pasará con su herencia?
A diferencia de los jefes de Estado tradicionales, el Papa no deja herederos personales ni bienes materiales que deban ser distribuidos entre familiares. Su sucesión se define a través del cónclave de cardenales, y cualquier bien que poseyera será administrado por el Vaticano o según su voluntad, si dejó testamento.
Artículos relacionados

