Click acá para ir directamente al contenido

Aprueban legislar proyecto que endurece penas para adolescentes que cometan delitos graves

  • Jueves 10 de julio de 2025
  • 11:40 hrs

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la idea de legislar un proyecto que busca duplicar las penas para menores de 16 años en casos de delitos graves, pese a la oposición del Gobierno.

Con 85 votos a favor, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles la idea de legislar un proyecto de ley que endurece las penas para adolescentes que cometan delitos graves, una propuesta impulsada por el diputado de Renovación Nacional, Andrés Longton.

La iniciativa busca modificar la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, vigente desde 2007, y propone duplicar las penas máximas para menores de 16 años, pasando de cinco a diez años de cárcel en ciertos casos.

¿Qué propone el proyecto?

El proyecto tiene como objetivo endurecer el castigo a menores de edad que cometan delitos considerados graves, argumentando la necesidad de mayor proporcionalidad y justicia para las víctimas. La moción ha generado debate en el Congreso, aunque cuenta con respaldo transversal, incluyendo votos desde sectores del oficialismo y de la Democracia Cristiana.

El Gobierno se opone: “No es el momento”

Pese al respaldo parlamentario, el Ejecutivo ha manifestado su oposición. El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, señaló que no es el momento para modificar el sistema actual, ya que se encuentra en proceso de implementación tras una reforma estructural aprobada en enero de 2023.

“Hacer modificaciones sobre la marcha no es una buena idea, menos cuando la evidencia indica que el aumento de penas no mejora los índices de reincidencia ni facilita la reinserción”, sostuvo el ministro, en declaraciones recogidas por Radio Cooperativa.

La reforma mencionada por el secretario de Estado creó el Servicio de Reinserción Social Juvenil, además de ajustar normas procesales vinculadas al sistema penal adolescente. Desde el Gobierno insisten en que cualquier cambio adicional debe evaluarse en base a los resultados del nuevo modelo.