
Corfo responde a la polémica por traspasos y descarta pérdidas de patrimonio
- Jueves 20 de febrero de 2025
- 13:00 hrs

Corfo explicó que “resulta fundamental remarcar que la liquidación de inversiones que fue necesaria para cumplir con las mencionadas transferencias se realizó de manera gradual y estratégica, según acordó el Consejo de la Corporación”.
La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) se pronunció sobre la controversia generada tras un reportaje de The Clinic, que reveló el traspaso de más de $3,4 billones al Ministerio de Hacienda.
En un comunicado, la entidad aseguró que “los traspasos solicitados por el Ministerio de Hacienda en el marco de sus atribuciones legales afectan solo una parte de dichos ingresos extraordinarios. Estos fueron debidamente aprobados por el Consejo de Corporación y se llevaron a efecto conforme a la normativa vigente”.
Traspasos aprobados y enmarcados en la ley
Corfo explicó que “resulta fundamental remarcar que la liquidación de inversiones que fue necesaria para cumplir con las mencionadas transferencias se realizó de manera gradual y estratégica, según acordó el Consejo de la Corporación”.
Además, aseguraron que “esto permitió evitar pérdidas de capital en dichas operaciones, atendiendo con ello las preocupaciones que hizo presente esta administración ante el Consejo, cumpliendo debidamente con el deber de resguardar el patrimonio de la institución”.
Situación patrimonial de Corfo
En relación con el impacto financiero, Corfo afirmó que, “una vez efectuadas estas transferencias, al cierre del ejercicio 2024, el patrimonio de Corfo destinado a inversiones en el mercado financiero supera los US$ 1.500 millones y se mantiene en niveles muy superiores a los que se registraban al asumir este gobierno (US$ 160 millones)”.
“Los antecedentes y análisis que condujeron a estas decisiones están debidamente recogidos en las actas del Consejo, que tienen carácter público, y en las que se expresan las distintas posiciones y argumentos de quienes participaron en las sesiones correspondientes”, agregó la entidad.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, también respaldó la operación y afirmó que “no representa un problema”.
Artículos relacionados

