Click acá para ir directamente al contenido

Cuentas de la luz subirán otro 7% durante el segundo semestre

  • Viernes 11 de abril de 2025
  • 15:37 hrs

el titular de Energía precisó que lo anterior "es un trabajo técnico que está empezando: falta el informe técnico definitivo y después vendrá el decreto tarifario correspondiente".

El ministro de Energía, Diego Pardow, informó este viernes que las cuentas de la luz sufrirán un incremento del 7 por ciento durante el segundo semestre de 2025, provocado principalmente por el alza del tipo de cambio del dólar.

Durante un punto de prensa, el secretario de Estado señaló que "hay que entender que terminó el proceso de estabilización y ahora estamos en un proceso de normalidad tarifaria, eso implica que las cuentas de la luz se actualizan dos veces al año. En enero tuvimos la última (actualización) del proceso de estabilización, que es la primera de este año, y la siguiente (que se realizará en julio) es para la segunda mitad del año".

"Esto depende de la variación del tipo de cambio: el Informe Técnico Preliminar (ITP) para la determinación de ese ajuste (de la segunda mitad del año) va a salir hoy y demuestra que, de un tipo de cambio que estaba -al terminar el proceso de estabilización- en el orden de los 920 pesos, lo tuvimos que llevar a un tipo de cambio de 970 por dólar, y eso implica un alza del orden del 7 por ciento para la segunda mitad del año", complementó.

No obstante, el titular de Energía precisó que lo anterior "es un trabajo técnico que está empezando: falta el informe técnico definitivo y después vendrá el decreto tarifario correspondiente".

Ignacio Mieres, jefe de Análisis de XTB Latam, coincidió en que "observamos cómo la depreciación del peso chileno y el alza del dólar podría causar un incremento en el precio de la energía, sobre todo en las cuentas de la luz. Los contratos están denominados en dólares, por lo que el impacto es directo".

La tarifa eléctrica recién será "saneada" en 2035

El académico Humberto Verdejo, ingeniero civil en electricidad, sostuvo en conversación con El Diario de Cooperativa que "la tarifa eléctrica recién será saneada en 2035".

"En enero terminó el proceso de normalización tarifaria (en las cuentas de la luz) producto del congelamiento 2019-2022. Si uno hace una mirada entre marzo de 2024 y 2025, la tarifa final ha subido más de un 60 por ciento", explicó el profesor del Departamento de Energía Civil Eléctrica de la Universidad de Santiago (Usach).

En ese contexto, Verdejo explicó: "Hoy estamos con tarifas altas porque estuvimos varios años pagando un precio que no era real y esto se va a extender hasta el 2035, donde una vez que termine ese año las tarifas van a estar totalmente saneadas, sin ningún rezago de deudas, (generadas) principalmente por estos mecanismos de estabilización".

"El proceso de normalización tarifaria tiene dos etapas: del 2024 al 2027 la tarifa se va a mantener alta", indicó el experto, mientras que, desde 2028 al 2035, "el cargo de la devolución baja a más de la mitad, entonces ahí vamos a tener una disminución importante en la tarifa, (aunque sólo) después de 2035 las tarifas van a estar saneadas y no vamos a pagar ningún tipo de deudas".