El subsecretario del Interior, Luis Cordero, calificó como “extremadamente grave” e “inaceptable” el ataque a un helicóptero que combatía un incendio forestal en Collipulli, Región de La Araucanía. Desde La Moneda, la autoridad anunció que el Gobierno interpondrá las querellas correspondientes por este hecho.
Detalles del ataque en Collipulli
El incidente ocurrió alrededor de las 14:30 horas, cuando un helicóptero recibió disparos de perdigones mientras trabajaba en el control del incendio. Según información preliminar, la aeronave fue impactada al menos en cuatro ocasiones.
“El disparar a una aeronave que está combatiendo un incendio es el equivalente a atentar en contra de cualquier servicio de seguridad y urgencias en nuestro país”, afirmó Cordero, enfatizando la gravedad de la situación.
Vínculo con la intencionalidad en incendios forestales
El subsecretario también se refirió a los dichos de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien señaló que en algunas zonas del país la intencionalidad de los incendios podría estar relacionada con “reivindicaciones territoriales”.
Al respecto, Cordero indicó que la mayoría de los incendios tienen origen humano y que en regiones como La Araucanía y el Bío Bío la intencionalidad es más alta. “Las razones detrás de estos incendios son múltiples y están siendo investigadas por el Ministerio Público”, agregó.
Querellas y acciones legales del Gobierno
Cordero reiteró que el ataque al helicóptero representa un acto de “amedrentamiento inaceptable”, que puede poner en riesgo el combate de emergencias forestales.
Si bien aún no se ha determinado la aplicación de la Ley Antiterrorista, el subsecretario confirmó que el Gobierno presentará querellas bajo la Ley de Seguridad del Estado.
Finalmente, recalcó que el Gobierno no pretende estigmatizar a nadie, pero subrayó que los hechos registrados en La Araucanía y el Bío Bío evidencian un alto porcentaje de incendios provocados de manera intencional, por lo que las investigaciones continuarán en curso.