Click acá para ir directamente al contenido

Nueva moneda de $100 comienza a circular este lunes

  • Lunes 21 de julio de 2025
  • 15:00 hrs

Es conmemorativa por el centenario del Banco Central y no reemplazará a las actuales.

A partir de este lunes 21 de julio, los chilenos podrán comenzar a recibir una nueva moneda de $100 como vuelto en sus compras. Se trata de una edición especial conmemorativa por los 100 años del Banco Central, la cual no reemplazará a las actuales monedas en circulación.

El proceso de puesta en circulación fue inaugurado por la presidenta del Banco Central, Rossana Costa, quien realizó una compra en la Panificadora Tobalaba utilizando algunos de los nuevos ejemplares.

“Esta moneda irá circulando gradualmente en la medida que las personas vayan realizando transacciones en efectivo con ellas”, explicó Costa.

¿Qué cambia en la nueva moneda?

La nueva moneda mantiene las mismas dimensiones y materiales que la actual moneda bimetálica de $100, pero incorpora un diseño especial en el anverso. Entre los principales elementos destacan:

  • Logo del centenario del Banco Central junto a la frase “CIEN años”.

  • Cordillera de los Andes representada en la parte inferior del núcleo.

  • En el anillo: la leyenda “BANCO CENTRAL DE CHILE 1925 – 2025” y “REPÚBLICA DE CHILE”.

En el reverso, la moneda conserva el diseño tradicional con el Escudo Nacional, la cifra “100”, la palabra “PESOS” y ramas de laurel.

¿La nueva moneda reemplaza a la actual?

No. La moneda conmemorativa coexistirá con las monedas actuales de $100, incluyendo la versión bimetálica vigente y la antigua monometálica que dejó de emitirse en el año 2000.

“Esta moneda de edición especial está hecha para usarse, no para guardarse”, enfatizó Cecilia Feliú, gerenta Tesorera del Banco Central.

¿Cuántas monedas se emitirán?

El Banco Central informó que se emitirán 30 millones de unidades de esta moneda especial, que ingresarán al mercado a través de los bancos comerciales, para luego ser distribuidas al comercio establecido y a la población.