Click acá para ir directamente al contenido
  • Nuestra Red
      • ZONA NORTE

      • Arica
      • Tarapacá
      • Antofagasta
      • Atacama
      • Coquimbo
      • ZONA CENTRO

      • Valparaíso
      • O'Higgins
      • Maule
      • Biobío
      • Ñuble
      • ZONA SUR

      • Araucanía
      • Los Ríos
      • Los Lagos
      • Aysén
      • Magallanes
  • Santoral de hoy:
  • UF:
  • Dólar:
  • UTM:
    • Disminuir tamaño de letra
    • Aumentar tamaño de letra
    • Cambiar contraste de la página
  • PROVINCIAS DEL MAULE
    • Talca
    • Curicó
    • Linares
    • Cauquenes
  • Secciones
    • Política
    • Policial
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
    • Regional
    • Tendencias
    • Columnas
    • Elecciones 2021
  • AVISOS LEGALES
  • Nuestra Red
    • Red Arica
    • Red Tarapacá
    • Red Antofagasta
    • Red Atacama
    • Red Coquimbo
    • Red Valparaíso
    • Red Ohiggins
    • Red Maule
    • Red Ñuble
    • Red Araucanía
    • Red Los Ríos
    • Red Los Lagos
    • Red Aysén
    • Red Magallanes
    • Diarios En Red
  • Tª Máx:º

NOTICIAS POR PROVINCIAS

  • SECCIONES

    • Política
    • Policial
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
    • Regional
    • Tendencias
    • Columnas
    • Elecciones 2021

AVISOS LEGALES

  • Nuestra Red

    • Red Arica
    • Red Tarapacá
    • Red Antofagasta
    • Red Atacama
    • Red Coquimbo
    • Red Valparaíso
    • Red Ohiggins
    • Red Maule
    • Red Ñuble
    • Red Araucanía
    • Red Los Ríos
    • Red Los Lagos
    • Red Aysén
    • Red Magallanes
    • Diarios En Red

Tª Máx:º

  • Inicio
  • Política

Boric revela un plan para "prohibir totalmente la tenencia de armas" en Chile

  • Jueves 2 de junio de 2022
  • 09:00 hrs

"Desde ya, solicito a este honorable Congreso todo el apoyo para aprobar una Ley que nos permita avanzar hacia la prohibición total de tenencia de armas", dijo el Presidente Gabriel Boric.

Durante la Cuenta Pública 2022, el presidente Gabriel Boric se refirió a la delincuencia, narcotráfico y violencia en el país, deteniéndose especialmente en un punto relacionado directa o indirectamente: La tenencia de armas. 

Gabriel Boric anunció un proyecto para avanzar hacia la “prohibición total de tenencia de armas”.

“La violencia armada no será tolerada en nuestro país. Y por eso nuestro Programa “Menos Armas, Más Seguridad” propone la limitación radical de su acceso legal”, precisó el mandatario.

Además, Boric le solicito al Congreso “todo el apoyo para aprobar una ley que nos permita avanzar hacia la prohibición total de tenencia de armas y que al mismo tiempo fortalezca la institucionalidad a cargo de la fiscalización”.

“Hemos visto lo que pasa en otros países, no permitamos que nos pase en Chile”, manifestó el presidente.

Además, señaló que “este proyecto de ley que presentaremos prontamente al Congreso, tiene el deber de fortalecer la institucionalidad a cargo de la fiscalización”.

El diputado republicano Gonzalo de la Carrera, manifestó en su Twitter: “Acaba de sacar aplausos porque se prohibirán las armas legales para los ciudadanos. Es decir, solo terroristas y delincuentes estarán armados“, asegurando que “la legítima defensa personal queda anulada“.

En tanto, su correligionario Johannes Kaiser indicó que “Boric no quiere que el pueblo honesto tenga armas, pero no tiene ningún problema con andar con tremenda escolta armada. Así es fácil pontificar. ¿La realidad? Carabineros está sobrepasado y el desarme solo dejará indefensa a la gente honesta, cosa que celebrarán los criminales“.

La diputada republicana Gloria Naveillán afirmó que “Gabriel Boric insiste en desarmar a la población civil que tiene sus armas inscritas. ¿Se atreve acaso a fiscalizar la tenencia de armas en Temucuicui o en barrios secuestrados por el narcotráfico?”.

El representante del Partido de la Gente (PDG), Rubén Oyarzo, se unió a las críticas recordando las palabras del presidente y señalando, por su parte, que “se debe quitar las armas a los delincuentes, terroristas y no a la gente buena“.

Artículos relacionados

Política

Insólito juicio en Parral: Ladrona suplantó la identidad de su prima y provocó su condena

redmaule 18/05/2025 - 10:48 hrs
Política

Carolina Tohá revela relación amorosa con ministro Mario Marcel: "Se fue dando de a poco"

diariosenred 04/05/2025 - 09:20 hrs
Política

Gobierno y la CUT acuerdan nuevo sueldo mínimo de $539 mil: ¿Cuándo podría implementarse?

redmaule 01/05/2025 - 18:29 hrs

Síguenos en:

  • ACERCA DE DIARIOS EN RED
  • COMERCIAL
  • CONTÁCTENOS
  • AVISOS LEGALES

© Copyright Diarios en Red todos los derechos reservados 2019 - Contacto: administracion@diariosenred.com