
Autoridades lanzan campaña “Denuncia Seguro” con énfasis en armas
- Miércoles 21 de agosto de 2024
- 12:53 hrs

•El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, junto a la jefa de la Zona de Carabineros Maule, general Maureen Espinoza, y la coordinadora regional de Seguridad Pública, María José Gómez, reforzaron la campaña para entregar información sobre la pre-sencia ilegal de diversos armamentos.
Con el hito del lanzamiento de la campaña del programa ‘Denuncia Seguro’ con énfasis en armas ilegales, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la jefa de la Zona de Carabineros Maule, general Maureen Espinoza, y la coordinadora regional de Seguridad Pública, María José Gómez, llamaron a la comunidad a denunciar la presencia de armas ilegales.
Esto apunta a que la ciudadanía, a través del número *4242, entregue información que permita investigar y desbaratar bandas organizadas.
“La seguridad es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y de nuestro Gobierno, debemos evitar que se cometan delitos, en lo que principalmente son ilegales o han sido sustraídas a sus dueños y en ese sentido el llamado es a denunciar la existencia de armas ilegales y para eso estamos ampliando la cobertura del programa ‘Denuncia Seguro’, que es gratuito, secreto y resguarda los antecedentes”, destacó el delegado Aqueveque.
Desde junio de 2020 y junio de 2024, a nivel país, se registraron 2.592 incidentes por delitos a la Ley de Control de Armas, de los cuales 2.456 terminaron en denuncias ante el Ministerio Público.
La general Maureen Espinoza, reiteró además el llamado a la comunidad a entregar las armas que se encuentren irregulares o que quieran deshacerse de ellas. “Queremos sacar de circulación las armas que puedan ser parte de ilícitos y algunas ya son parte y por eso invitamos a hacerlo de manera voluntaria y anónima y recordar que a través del Denuncia Seguro pueden denunciar todo lo relacionado con las armas de fuego”, explicó.
Además del teléfono disponible, se puede denunciar a través del sitio www.denunciaseguro.cl, y ambas plataformas están disponibles 24/7 de manera gratuita.
La coordinadora de Seguridad Pública, María José Gómez, agregó que “estamos enfatizando a la población en una campaña que pretende sacar armas de circulación y prevenir delitos”.