El Cesfam de Pemuco paralizó su atención primaria durante siete días, luego de que sus siete médicos titulares presentaran licencias médicas simultáneas la semana pasada. Según el director del Departamento de Salud Municipal, Francisco Garrido, cinco de los facultativos “se dieron licencia entre ellos”, dejando sin consultas a los 8.400 usuarios adscritos al centro de salud familiar.
La irregularidad salió a la luz cuando el Cesfam registró la totalidad de sus turnos sin cobertura entre el 13 y el 19 de mayo. “Cada funcionario público tiene 10 días para entregar la licencia y nosotros tres días para tramitarla; recién ahí supimos que el equipo completo estaba con permiso médico”, explicó Garrido. El municipio elevó los antecedentes al Compin Ñuble y solicitó una investigación para determinar la validez de los diagnósticos.
El vacío asistencial obligó a redirigir urgencias menores al Hospital de Yungay y a postergar controles crónicos, vacunaciones y programas de salud mental, generando molestia entre los vecinos. Dirigentes comunales acusaron falta de fiscalización interna y pidieron al Servicio de Salud Ñuble designar médicos de reemplazo en caso de futuras contingencias.
El caso ocurre en medio del escándalo nacional por licencias fraudulentas detectadas por la Contraloría, que solo en el Maule vinculó a 12 médicos con 16 partos atendidos durante su supuesto reposo. El Compin evaluará si hubo colusión o diagnóstico arbitrario en Pemuco; de confirmarse, los profesionales arriesgan sumarios y devolución de remuneraciones.
El alcalde Jonas Soto calificó la situación como “grave” y afirmó que el municipio revisará los contratos para reforzar cláusulas de continuidad de servicio. Mientras el Cesfam retoma sus funciones con turnos parciales, los usuarios deben llamar al fono Salud Responde (600 360 7777) o asistir al SAR de Yungay ante nuevas eventualidades.