
“Enjambre”: reportan 150 sismos en tres horas en monitoreo del Complejo Volcánico Laguna del Maule
- Sábado 19 de julio de 2025
- 09:13 hrs

Pese a la intensidad del fenómeno, la alerta técnica del complejo volcánico se mantiene en nivel verde, lo que indica que su comportamiento está dentro de parámetros normales y que no representa una amenaza inminente para la población.
Un total de 150 sismos en solo tres horas fueron detectados este viernes 18 de julio en el Complejo Volcánico Laguna del Maule, ubicado en la comuna de San Clemente, región del Maule, según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
De acuerdo con el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido a las 15:57 horas por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (Ovdas) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el episodio corresponde a un nuevo enjambre sísmico, es decir, una serie de sismos de tipo volcano-tectónico asociados al fracturamiento de roca.
“Desde aproximadamente las 15:00 horas, las estaciones de monitoreo registraron un aumento en la ocurrencia de sismos, sumando un total de 150 eventos en las últimas tres horas”, detalló el organismo técnico.
Alerta técnica se mantiene en nivel verde
Pese a la intensidad del fenómeno, la alerta técnica del complejo volcánico se mantiene en nivel verde, lo que indica que su comportamiento está dentro de parámetros normales y que no representa una amenaza inminente para la población.
Este tipo de actividad sísmica no es nueva en el sector. De hecho, ya se habían registrado episodios similares en lo que va de julio: el pasado 2 de julio se reportaron 115 sismos en tres horas y el 8 de julio, otros 100 eventos asociados al mismo tipo de fracturamiento.
Monitoreo permanente
Las autoridades mantienen un monitoreo constante del Complejo Volcánico Laguna del Maule, y cualquier cambio significativo en su comportamiento será informado mediante los canales oficiales del Sernageomin y Senapred.
Artículos relacionados

