
Lactante de 4 meses es internada en UTI tras recibir por error medicamento para esquizofrenia en La Serena
- Domingo 20 de julio de 2025
- 15:24 hrs

Un grave error en la entrega de medicamentos ocurrió en el Hospital de La Serena, región de Coquimbo, afectando a una lactante de tan solo 4 meses, quien debió ser internada en la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI) del Hospital San Pablo de Coquimbo luego de recibir un fármaco destinado al tratamiento de esquizofrenia.
El incidente ocurrió el jueves 17 de julio, cuando los padres de la menor acudieron a una consulta en el área de Pediatría del Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) del hospital serenense. La bebé fue diagnosticada con alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), y la pediatra le prescribió sulfato ferroso, un suplemento común en estos casos.
Sin embargo, al acudir a la farmacia del recinto para retirar el medicamento, se les entregó por error Risperidona, un potente antipsicótico utilizado en el tratamiento de esquizofrenia, trastorno bipolar y episodios de manía, generalmente en adolescentes y adultos.
“Confié 100% en lo que me entregaron”
Según relató el padre de la lactante al diario El Día, tras suministrar el medicamento, su hija se durmió de forma inusual y despertó dos horas más tarde con síntomas alarmantes.
“Tenía los ojos desorbitados. Yo di el medicamento confiando que era el recetado por la pediatra. Desconociendo el nombre de los medicamentos, confié 100% en lo que me habían entregado”, señaló.
Tras notar la reacción, la familia acudió nuevamente al Hospital de La Serena, desde donde la menor fue derivada a la UTI del Hospital de Coquimbo para observación y exámenes. Afortunadamente, fue dada de alta tras estabilizarse.
Hospital anuncia auditoría interna
Frente a la gravedad del caso, el Hospital de La Serena anunció una auditoría interna para investigar las causas del error.
“Hemos iniciado una auditoría interna para determinar las causas que generaron el error en la entrega del medicamento, y así tomar todas las medidas y resguardos necesarios que nos permitan evitar que esta situación suceda nuevamente”, declaró Sergio Puebla, subdirector médico del recinto.
Artículos relacionados

