Click acá para ir directamente al contenido

Ministra de las Culturas encabeza diálogo ciudadano y gabinete regional en Curicó

  • Domingo 2 de junio de 2024
  • 17:05 hrs

Más seguridad, mejor calidad de vida y más inversiones fueron parte de los ejes centrales abordados este domingo por las autoridades, quienes además destacaron los avances y anuncios para cultura, como el financiamiento a organizaciones culturales y la implementación del Pase Cultural.

La comuna de Curicó fue el epicentro donde la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, junto al delegado presidencial de la Región del Maule, Humberto Aqueveque Díaz, encabezaron esta jornada un gabinete regional y posterior diálogo ciudadano con la comunidad para abordar los principales desafíos y anuncios realizados por el Presidente de la República, Gabriel Boric, en su tercera cuenta pública.

“Ha sido una cuenta pública muy contundente, que habla del cumplimiento de los compromisos del gobierno y de una gestión que podemos ver en el día a día, en cómo mejora la calidad de vida de las personas. Esto se traduce en hechos concretos, como el copago cero, que impacta directamente en las familias. También cuando hablamos del royalty minero, o del pago efectivo de pensiones de alimentos, que son cosas que están sucediendo y cuya recaudación nos muestra una realidad que era urgente de abordar”, destacó la ministra.

Además, la titular de Culturas señaló que “el Presidente nos trazó una línea hacia el futuro, donde hablar del sistema de apoyos y cuidados es parte de su legado más importante. Otra noticia asociada a la región está relacionada a Colonia Dignidad, donde a nuestro ministerio le tocará vincularse a través del trabajo de memoria”, y agregó que “en materia de nuestra cartera, el pase cultural permitirá garantizar el ejercicio de los derechos culturales y una vida en torno a la cultura, que viene a complementar la labor permanente de fortalecer el ecosistema cultural y garantizar derechos culturales”.

El delegado presidencial del Maule, Humberto Aqueveque, valoró la instancia y destacó que “con la ministra hemos compartido numerosas actividades culturales en nuestra región y acá en Curicó. Estuvimos recorriendo en los Trenes Culturales, mientras que la cuenta pública de Cultura se realizó en la Región del Maule, lo que habla de un compromiso concreto y real de nuestra ministra en la descentralización”.

Luego de la reunión sostenida con las autoridades de la región, la Secretaria de Estado participó en un conversatorio en el Centro Cultural de la comuna junto al alcalde de Curicó, Javier Muñoz Riquelme, hasta donde llegaron dirigentas y dirigentes sociales, artistas, cultoras y cultores locales beneficiados con recursos públicos para el desarrollo de sus proyectos. En este espacio la ministra también se pudo referir a algunos de los principales logros alcanzados durante este período en materia cultural en la provincia, destacando la certificación de doce Puntos de Cultura Comunitaria, los que se suman a los 40 del total regional.

Otra de las buenas noticias tiene relación con el financiamiento al sector, que a través de Fondos Cultura y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras este año asignó alrededor de 1.300 millones a la región.

“Hoy la ministra ha podido liderar este diálogo ciudadano y gabinete regional que permite un impulso para lo que queda de nuestro gobierno. La cuenta pública de ayer da cuenta de un país que avanza, un gobierno que cumple sus compromisos y que además es capaz de plantearse desafíos importantes para el desarrollo de los maulinos y el país”, concluyó el Delegado.