Click acá para ir directamente al contenido

Personas con dependencia y cuidadoras reciben en su casa atenciones del Registro Civil

  • Martes 6 de mayo de 2025
  • 15:55 hrs

Gracias a gestiones con la Seremi de Desarrollo Social y Familia (Midesof) del Maule, profesionales del servicio de identificación acuden a los puntos solicitados con un equipo móvil preparado para tomar la fotografía, impresiones dactilares y firma correspondiente a los requerimientos.

Esta mañana, la autoridad regional del Midesof, Sandra Lastra, junto al director regional del Registro Civil, Ricardo Baeza; dio inicio a la ruta de atención domiciliaria en Talca para personas cuidadoras y con dependencia grave o moderada.

“Este es un aporte muy importante para muchas mujeres y hombres que por su estado de salud no pueden acudir a realizar trámites. Quiero recalcar, en este contexto, que consideramos en esta cobertura también a las cuidadoras y cuidadores que, sabemos, presentan una sobre carga que esperamos disminuir”, valoró la seremi.

En este sentido, Sandra Lastra agregó que el principal objetivo es llegar a quienes más necesitan apoyo del Estado, con acciones que promueven la inclusión y acceso a derechos fundamentales.

Por su parte, el director del Registro Civil, Ricardo Baeza, detalló que hoy en el Maule, alrededor de 500 personas son parte de este grupo prioritario para atención domiciliaria y que con el Ministerio están trabajando en la ampliación de este servicio a las comunas de San Clemente y Curicó.

 

Acceso a servicios

Para acceder a la atención domiciliaria del Registro Civil las personas deben estar inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad o contar credencial de cuidadoras. Los trámites, en esta línea, corresponden a solicitudes de cédula de identidad, pasaporte y Clave Única.

Vale recalcar que los plazos para la entrega de documentos son los mismos dispuestos para usuarios que hacen sus trámites en oficina y que para pedir esta prestación, las personas deben escribir al correo electrónico cuidadoras@registrocivil.gob.cl.

 

El Programa en Talca

El Programa Red Local de Apoyos y Cuidados (PRLAC) en la capital regional celebra este año su quinto convenio con el municipio talquino.

Con un monto $179.713.944 de inversión provenientes de la Seremi de Desarrollo Social y Familia del Maule, incorpora para su gestión 15 funcionarios y la vinculación con 16 agrupaciones sociales, atendiendo un promedio de 80 personas que reciben de forma gratuita en sus domicilios: atención de especialistas e implementos técnicos que facilitan el cotidiano de enfermos y cuidadores.

El Programa está dirigido a personas de todas las edades, pertenecientes al 60% más vulnerable de la población. Y para acceder a los beneficios es crucial tener actualizada la información en el Registro Social de Hogares (RSH) a fin de que la situación de necesidad sea identificada por el municipio ejecutor del PRLAC.