Click acá para ir directamente al contenido

Talca suma como aliado estratégico a ReSimple para el cumplimiento de la Ley REP

  • Lunes 4 de agosto de 2025
  • 14:33 hrs

La comuna consolida su compromiso ambiental con nuevo operador a cargo del reciclaje casa a casa y con ello, amplia su radio de acción a algunos sectores rurales. Todo ello, como parte de las acciones del programa Talca Recicla que desde el 2019 se desarrolla en la capital regional del Maule.

La Municipalidad de Talca reafirma su liderazgo en gestión de residuos y cuidado ambiental, consolidando el programa “Talca Recicla” a través de la inclusión de “ReSimple” en su proceso de recolección domiciliaria. De esta forma, desde el 01 de agosto de 2025, la organización privada sin fines de lucro “ReSimple”, asumirá la recolección de materiales reciclables en casas, departamentos y condominios, asegurando profesionalismo y trazabilidad en el proceso. Adicionalmente, no sólo incluirá como hasta ahora, el área urbana de la ciudad, también considerará algunas rurales de la comuna, como Huilquilemu y Panguilemo. La actividad de inicio, fue realizada en el sector Brilla El Sol de la comuna, con la presencia del alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz Avendaño; Angella Tagle, sub gerente de operaciones de ReSimple; los miembros del Concejo Municipal Ervin Castillo y Melania Moya; los vecinos del sector, así como la comunidad educativa de la Escuela Brilla El Sol- Felipe Cubillos de la ciudad.

Este avance responde a un compromiso de la Municipalidad de Talca para el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (o Ley REP), que obliga a los productores a responsabilizarse por sus residuos. Para ello, selló una alianza estratégica con ReSimple, una entidad de Grandes Sistemas Colectivos de Gestión (GRANSIC) creada al alero de la Ley REP que organiza y financia la gestión de residuos de envases y embalajes con presencia en todo el territorio nacional.

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz Avendaño declaró:  “Nosotros nos propusimos al comienzo del periodo alcaldicio ser una ciudad sostenible y para eso se implementó el programa Talca Recicla y lo hicimos a través de puntos de reciclaje y también con la recolección segregada, pero con el andar del tiempo y a través de la Ley REP surgió la posibilidad de realizarlo a través de un operador que ahora será ReSimple y tomamos esa decisión, lo trabajamos en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y también con la empresa y hoy día se está iniciando la recolección segregada con ellos. Se ha hecho un gran trabajo en la distribución de bolsas de diferentes colores, el verde para el vidrio, el amarillo para el resto de los reciclables y incorporando también una aplicación que permitirá simplificar la recolección segregada para nuestros vecinos. Así que muy contento y siempre sumando esfuerzos para hacer de nuestra ciudad una ciudad más amigable con nuestro medio ambiente”.

Por su parte, Javier Fuentes, gerente general de ReSimple destacó: “Para nosotros como ReSimple es muy importante dar este gran paso junto a la Municipalidad de Talca. El inicio de nuestra operación supone un esfuerzo conjunto el cual tendrá una cobertura del 100% del territorio urbano, impactando a más de 88.800 viviendas.  Para que avancemos hacia un país más limpio y sostenible necesitamos el compromiso de los diferentes actores que componen el mundo REP. En este sentido los municipios y la ciudadanía son parte vital para el buen desarrollo de esta importante política pública”.

Talca Recicla es ReSimple

De esta manera, el programa Talca Recicla, impulsado por el alcalde de Talca Juan Carlos Díaz Avendaño, fortalece su trabajo en la comuna que desde el 2019 lleva a cabo a través de la incorporación de Centros Municipales de Reciclaje (CMR) en 7 puntos de la ciudad, la operación de un centro de acopio, la entrega de contenedores de reciclaje domiciliario y otras iniciativas, como la planta de compostaje, el programa Talca Te Mueve con 8 buses eléctricos gratuitos para adultos mayores y personas en situación de discapacidad, entre otros importantes proyectos con directo beneficio para la ciudadanía. A ello se suman, charlas a estudiantes de diversos colegios, jornadas de plantación de árboles y talleres comunitarios que promueven la participación activa de la ciudadanía en el reciclaje. Gracias a estas acciones, miles de vecinos y vecinas han adoptado hábitos responsables, aumentando la cobertura y eficiencia del sistema.

Durante el mes de julio, ReSimple recorrió la comuna, entregando sacos, maxi sacos y contenedores adaptados a cada tipo de vivienda, para la recolección del reciclaje que inició el pasado 01 de agosto en domicilios una vez por semana, tal como se realiza hasta ahora, pero con información actualizada por ReSimple, que puede ser revisada también en la APP del mismo nombre y página Web www.resimple.cl