
Trabajadores demandan a dueños de Corona tras quiebra
- Martes 15 de julio de 2025
- 18:24 hrs

Exempleados de la multitienda Corona presentaron más de 80 demandas contra sus dueños y sociedades vinculadas.
Más de 80 demandas judiciales fueron presentadas en los últimos días contra los propietarios y sociedades relacionadas a Multitiendas Corona, empresa que cesó sus operaciones la semana pasada tras declararse oficialmente en quiebra. Las acciones legales apuntan tanto a nueve personas jurídicas como a tres personas naturales, entre ellas, los hermanos Herman, Paulina y Malú Schupper Messcher, dueños del holding.
Los trabajadores exigen una compensación total cercana a los US$10 millones, correspondientes a indemnizaciones legales y convencionales, feriados proporcionales y otros derechos laborales. El abogado Matías Berríos Fuchslocher, del estudio Berríos & Palavecino | Pinochet, lidera la ofensiva judicial, representando a 88 exempleados, incluidos exgerentes, jefes de tienda e informáticos.
Buscan que se declare unidad económica
El objetivo central de las demandas es que se declare la existencia de una unidad económica entre las distintas empresas vinculadas a Corona, lo que implicaría reconocer una relación laboral común entre todas ellas. Esto permitiría exigir las indemnizaciones como si se tratara de un único empleador.
“El desconocimiento de los trabajadores es gigante. No es solo un conflicto en Santiago, es transversal a nivel nacional, con casos desde Arica a Punta Arenas”, explicó Berríos, quien aseguró que hay personas contratadas desde los años 1978, 1979 y 1982, lo que podría derivar en montos de indemnización muy significativos.
Las empresas involucradas son Multitiendas Corona S.A., Inversiones Corona S.A., Bodega Corona S.A., Schupper S.A., Inmobiliaria Alef S.A., Inversiones Don Leonardo Ltda., Corona Corredora de Seguros Ltda., Sociedad de Créditos Comerciales S.A. y Normalizadora de Créditos del Comercio S.A.
Informes internos habrían acreditado vínculo laboral común
Según reveló el abogado, Corona habría encargado dos informes de derecho internos para evaluar si existía o no unidad económica entre sus sociedades, y al menos uno de ellos habría concluido que sí. Esto podría jugar un rol clave en los tribunales para respaldar las demandas de los trabajadores.
Deudas superiores a $66.900 millones
La quiebra de Corona se produjo tras múltiples intentos fallidos de reorganización y al no conseguir una línea de crédito clave para su funcionamiento. Al momento de colapsar, sus deudas superaban los $66.900 millones, según lo declarado.
Artículos relacionados

