Click acá para ir directamente al contenido

Catalina Castellano: “Más que artista, me considero creadora”

  • Sábado 20 de agosto de 2022
  • 13:03 hrs

La actriz maulina estará exponiendo sus obras por primera vez en el Art Stgo, la feria de arte más grande del país, que luego de dos ediciones en formato digital, vuelve de manera presencial para reunir y difundir las obras de cientos de artistas nacionales en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

Eres actriz de profesión... ¿Cómo llegaste al arte?

La verdad fue de a poco… Me acuerdo que el año 2008 hice algunos collages usando distintas materialidades y texturas, y fue fascinante, luego lo dejé porque entré a estudiar teatro y me dediqué 100% a eso (ahora también), pero siempre quedó el bichito de crear, porque más que “artista” me considero creadora.

Por otra parte, el color ha estado siempre presente, en mi forma de vestir, en mi casa y en el teatro, que también me ha llevado al diseño, a lo estético, al movimiento. Ya en el 2018 eran muy fuertes las ganas y las inquietudes sobre la pintura así que partí a una librería y me compré una croquera y unos sharpie, y desde ahí no he parado de pintar y explorar.

¿Cómo definirías tu obra? ¿Qué buscas transmitir?

No sabría como definirla, pero me inspira el movimiento en su totalidad; el movimiento de los colores, de los cuerpos, de la música, de la naturaleza.

Yo busco transmitir lo que el espectador quiera; eso es lo que me parece fascinante del arte, la subjetividad que provoca una obra, al final todos percibimos las cosas de distintas formas y eso es lo interesante del ser humano, que somos todos distintos.

¿Con qué materiales trabajas?

Depende la obra que esté haciendo, pero generalmente acrílico y tiralíneas sobre papel.

¿Cómo es tu proceso creativo?

Es muy entretenido, porque es como una meditación activa. Empiezo siempre con música -porque si no ¡cómo me pregunto yo! -, y de ahí voy armando y probando paletas de colores (en eso me demoro), y luego hago una especie de collages mentales, uniendo la paleta, con formas y movimientos, y ahí empiezo la obra, muchas veces tengo una idea en la cabeza y termina siendo otra cosa nada que ver. Trato de estar bien en el presente cuando pinto, siento que le da vitalidad a la obra y movimiento, algo refrescante.

Además de las pinturas/dibujos ahora estas incursionando en la escultura... cuéntanos de ese tránsito.

Si, es un autodesafío que me tiene bien entusiasmada y vibrante, en pleno proceso creativo y de exploración, porque después de estar pintando tres años me pregunté: “¿y si llevo estos cuadros a la escultura?”, y así empecé, buscando la tridimensionalidad de los cuadros. Justo en este minuto, las tres esculturas que he hecho tendrán su estreno en el Art Stgo, así que me tiré un piquero.

¿Qué se siente participar por primera vez en un espacio tan importante como el Art Stgo?

Me siento agradecida, y también valiente, porque postulé sin ninguna expectativa; no le conté a nadie, y cuando me llegó el mail que me habían seleccionado, me puse muy feliz y nerviosa (ríe).

He trabajado mucho, pero siento mucha gratitud porque mis obras han tenido un muy buen recibimiento en general, y ahora, poder exponerlas de manera profesional en un lugar tan importante y que da tanta visibilidad a cientos de personas y artistas -y de forma gratuita para el público- es una oportunidad increíble, y estoy lista para aprender de la experiencia y recibir todo feedback.