Cristián Campos demanda a Rafaella Di Girolamo por indemnización de perjuicios tras sobreseimiento
- Sábado 25 de octubre de 2025
- 13:21 hrs
La demanda solicita $600 millones por daño moral a favor del actor y suma $100 millones adicionales en representación de su hija de 15 años, fruto de su relación con la actriz María José Prieto.
El actor Cristián Campos, junto a su hija menor, presentó una demanda civil por indemnización de perjuicios contra Raffaella Di Girolamo y la Fundación para la Confianza, tras haber sido sobreseído en septiembre del proceso judicial iniciado en su contra por presuntos abusos deshonestos.
Según informó La Tercera, el 23 de octubre, el abogado Carlos Cortés ingresó la acción judicial ante el 15° Juzgado Civil de Santiago, solicitando una compensación total de $794 millones por los daños sufridos. La demanda apunta a las responsabilidades de Di Girolamo, psicóloga e hija de la exesposa de Campos, quien presentó la querella en marzo del año pasado.
El documento detalla que el actor debió someterse a tratamientos psiquiátricos y neurológicos por cuadros de estrés, con un costo aproximado de $20 millones, además de sufrir importantes pérdidas económicas por la cancelación de diversos proyectos laborales.
Las afectaciones que menciona son su marginación de la obra “Reunión de apoderados”, donde habría dejado de percibir $54 millones, y la pérdida de papeles en las películas “La Ola”, “El tercer Reich” y “La fuente”, equivalentes a $70 millones en ingresos no percibidos.
Daño moral y afectación familiar
La demanda solicita $600 millones por daño moral a favor del actor y suma $100 millones adicionales en representación de su hija de 15 años, fruto de su relación con la actriz María José Prieto.
Según el texto, la querella de Di Girolamo “repercutió directamente en la menor, quien debió someterse a tratamientos psicológicos desde marzo de 2024 hasta la fecha”.
Además, la presentación judicial detalla que “el daño moral sufrido por la menor no sólo es un efecto inevitable a la conducta desplegada por los demandados (…), sino que además era previsible, por lo cual tales efectos fueron aceptados por estos”.
Artículos relacionados




