Click acá para ir directamente al contenido

Siete claves para proteger la salud mental ante contingencia por el coronavirus

  • Miércoles 18 de marzo de 2020
  • 12:37 hrs

La contingencia y alarma ante la propagación del coronavirus Covid-19 puede generar incertidumbre, confusión, ansiedad y estrés en la población.

La contingencia y alarma ante la propagación del coronavirus Covid-19 puede generar incertidumbre, confusión, ansiedad y estrés en la población. Por ello, es importante proteger la salud mental. 

La psicóloga Eva María González, explica al Heraldo España, algunas medidas a tomar, "el coronavirus no solo está afectando a la salud física, sino que también afecta a nivel psicológico y se manifiesta con síntomas de estrés y ansiedad, por ello conviene proteger nuestra salud mental".

Lo ideal es acudir a expertos, pero existen también claves importantes para el cuidado:

  1. Dedica tiempo para "desconectarte" de las noticias sobre coronavirus. Es importante estar informados, pero hay que evitar la sobreexposición a la información y es fundamental basarse en fuentes creíbles.

 

  1. Informar a los niños sin abrumarlos. La idea es transmitirles la información relevante adecuándola a su edad, para no crear un estado de miedo y ansiedad en ellos.

 

  1. Aprovecha el tiempo disponible en casa para realizar actividades que permitan un afrontamiento positivocomo leer, escribir, cantar, bailar, realizar ejercicio físico en casa, manualidades, escuchar música o tocar algún instrumento.

 

  1. El aislamiento debe significar cambiar la forma de relacionarse con los demás. Se recomienda buscar la comunicación con familiares y amigos a través de internet, y encuentros online.

 

  1. Recurrir al humor ya que es un poderoso antídoto contra el miedo y la ansiedad.

 

  1. Autocuidado: cuidar la alimentación y dormir lo suficiente,además de practicar ejercicios.

 

  1. Si conoces personas con problemas de salud mental, se recomienda estar atentos a ellos e idealmente consultar con expertos.