
Video viral muestra cómo se prepara el kanikama generando rechazo entre los usuarios
- Jueves 13 de julio de 2023
- 16:56 hrs

Un registro publicado en YouTube evidenció algunos detalles de la elaboración del kanikama.
El kanikama, también conocido como palitos de cangrejo, es un ingrediente que se ha vuelto popular en Chile y se utiliza ampliamente en la preparación de sushi y otros platos de comida japonesa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el kanikama no es realmente cangrejo, sino un sucedáneo de cangrejo.
El proceso de fabricación del kanikama ha sido objeto de atención en las redes sociales, donde algunos videos y publicaciones han mostrado el proceso de producción. Estas publicaciones han generado cierta controversia y han dejado a algunas personas con reservas sobre consumir kanikama.
¿Cómo se elabora el kanikama en una fábrica?
El proceso de elaboración del kanikama en una fábrica puede variar ligeramente dependiendo del fabricante y sus métodos específicos.
Según plantea el sitio Unilad, este alimento comercializado contiene una ínfima cantidad de pescado. En realidad, los restos son mezclados en reiteradas etapas con otras sustancias, por lo que el resultado final es que poco y nada queda del pescado.
“Es solo carne de pescado congelada, pero no es, como te habrán hecho creer, carne de cangrejo”, explicaron en el sitio.
“En términos generales, la carne gris se compone de una especie llamada abadejo de Alaska”, añadieron. Esa carne sería intervenida con una batidora, y una vez triturada por completo, es mezclada con otros elementos como trigo y claras de huevo. Después, esa combinación es nuevamente sometida a otra mezcla, dando como resultado una sustancia de color grisáceo y de una consistencia muy pastosa, hasta el punto en que luce similar a la arcilla.
Luego de esto “Se hila, se teje como una cuerda, para crear la textura de la carne de cangrejo o langosta”, explica el sitio.